Preparar la parte teórica de las oposiciones suele ser lo más duro ya que el temario es considerablemente amplio. Cada opositor posee su propio método de estudio y para algunos son más eficaces unos métodos que otros. Sin embargo, hay ciertas técnicas que suelen dar buenos resultados y, además de aumentar la productividad, son más divertidas.
- Trivial. Diseña tarjetas con preguntas sobre tu temario para repasar e incluso date un “caprichito” cada vez que aciertes, esto te motivará. No dudes en pedir ayuda o “jugar” en voz alta. Como ya dijimos en el artículo “11 Métodos eficaces para memorizar la teoría durante las oposiciones” si se estudia leyendo retenemos el 5% del contenido, mientras que si lo hacemos a modo de debate, retendremos el 50%.
- Acrónimos. Uno de los mejores métodos para memorizar listas de palabras o puntos relevantes. Esta técnica consiste en coger la primera letra de cada palabra y hacer una nueva que te dará pistas sobre cuáles son las que tienes que recordar. Por ejemplo, si tienes que recordar “Constitución, Estatuto y Oposiciones” piensa en “CEO” y cada letra de esta nueva palabra, te guiará hacia tus respuestas.
- Habitación imaginaria. En esta técnica utilizamos la visualización como herramienta memorística. Se basa en asociar cada tema o cada apartado (a gusto del opositor) con una habitación que sea familiar, e ir vinculando los objetos esenciales de ese cuarto con los conceptos del temario. Así, por ejemplo, cada vez que pienses en un espejo, te acordarás de esa Ley que… ¡Ya te sabes!
- Atropomorfizar conceptos. Es la mejor manera de estudiar conceptos abstractos. Se trata de personalizar los conceptos y darles características humanas para visualizarlos con mayor facilidad. Como por ejemplo, relacionar una ley en concreto con las cualidades de alguien conocido.
- Punto extra para los amantes de la música: cambia la letra de esa canción tan pegadiza que no dejas de cantar por el temario de tus oposiciones. Pensar cómo cuadrar tu teoría en ese ritmo que te encanta y ver después que te ha quedado genial, hará que te sea más fácil de recordar ¡Cantarás tu nueva versión inconscientemente!
¿Cuál es tu preferida? Tanto si estás inmerso en el universo del opositor como si estás empezando a estudiar unas oposiciones, te recomendamos que leas también:
- 6 Claves para preparar unas oposiciones si estás trabajando
- 5 Consejos para estudiantes de oposiciones